Existen muchas maneras de disfrutar de los jamones de alta calidad que tenemos en España y que han adquirido fama a nivel mundial. Entre ellas, no pueden faltar las tapas y bocadillos. Hoy en La Casa del Jamón os hablamos de qué es el serranito y cómo prepararlo fácilmente en casa.

Qué es el serranito

El serranito es un bocadillo que nació en Andalucía y que ya se ha convertido en un clásico del tapeo de la región.

Aunque existen diferentes versiones, el concepto básico es un bocadillo hecho con carne de cerdo, rodajas de jamón y de tomate, acompañado con un pimiento verde frito y patatas fritas.

La carne más habitual para prepararlo es el lomo de cerdo, aunque existen versiones más sofisticadas que emplean el solomillo de cerdo. También han surgido variaciones que introducen la pechuga de pollo como alternativa. Al igual que el acompañamiento puede cambiar, empleando por ejemplo el huevo frito o la tortilla francesa.

En cuanto al pan, suelen escogerse panes con bastante miga, como son los molletes. Sin embargo, es fácil encontrarlo en versión chapata, pan de cristal o pan rústico.

Cómo prepararlo

Su elaboración no puede ser más sencilla. Para cada serranito, comenzaremos escogiendo el tipo de pan y de carne preferidos para el bocadillo.

Un serranito normal suele llevar un par de lonchas de lomo de cerdo, otro par de jamón, un pimiento verde italiano y medio tomate, aunque esto dependerá del tamaño del bocadillo y de cada ingrediente.

Primeramente, se parte el pan por la mitad y se reserva.

A continuación, se lava el tomate y se corta en rodajas. Si queremos que el pan se vaya impregnando del jugo del tomate, se pueden colocar ya las rodajas mientras se elabora el resto del bocadillo. Si no, se colocarán en el momento antes de servir.

Se lavan las patatas y el pimiento y se fríen. Cuando estén casi listos, se salpimenta la carne escogida y se prepara a la plancha.

Montaje del serranito

Para servirlo se emplea un plato llano. Se coloca el tomate sobre el pan, poniendo encima las rodajas de lomo o de carne a la plancha y el jamón coronando el bocadillo.

Si se quiere hacer en versión bocadillo, se tapa con la otra parte del pan y se sirve junto al pimiento y las patatas fritas. Si es versión tapa, puede dejarse sin colocar la parte superior del pan. ¡Al gusto del consumidor!

Aunque la receta original habla de jamón serrano, puede obtenerse un serranito premium añadiendo jamón ibérico. Para cualquiera de las dos opciones, podéis haceros con el mejor jamón en nuestra tienda online.

Y vosotros, ¿cómo lo tomáis en vuestra tierra? ¿Conocíais esta elaboración?