Hoy abordamos un tema que cada día nos preguntan con mayor frecuencia nuestras clientas más jóvenes, y es si se puede comer jamón ibérico en el embarazo.
Desde siempre ha crecido una leyenda urbana que aseguraba que consumir jamón Ibérico durante el periodo de gestación, podía provocar problemas al futuro bebé.
Sin embargo no es del todo cierto, fuentes médicas confirman que la ingesta del jamón como alimento saludable para el corazón no tiene por qué eliminarse de la dieta de la embarazada, siempre y cuando no existan fuentes concluyentes que indiquen que comer jamón ibérico aumente las posibilidades del contagio por toxoplasmosis.
Y esto es así, porque cuando el jamón ha madurado durante 15 meses, la toxoplasmosis pierde totalmente su actividad, con lo cual el jamón con 24 meses de curación y denominación de origen, es 100% fiable la erradicación del parásito.
Es decir, se puede comer sin ningún tipo de riesgo por parte de la embarazada.
Además, el jamón ibérico tiene una serie de beneficios para la mujer que está en periodo de gestación, etapa en la que existe una gran demanda corporal de vitaminas de origen animal (grupo B) y minerales.
Curiosamente, el jamón ibérico reúne a la perfección todas estas necesidades, concretamente el jamón denominación de origen Los Pedroches, ya que contiene un bajo nivel de sal y en su curación ha concentrado gran número de propiedades minerales como el hierro, zinc, y vitaminas B y B12, aparte de ácido fólico y grasas buenas para el organismo.
Desde La Casa del Jamón deseamos una feliz gestación a todas las mujeres que próximamente serán mamás y que ya saben que se puede comer jamón ibérico en el embarazo.
Si tienes alguna duda o consulta, no temas en preguntarnos, estamos a tu disposición para ayudarte a elegir lo mejor para cada momento.
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.