Hay muchas maneras de disfrutar de la maravillosa cecina de León. Hoy desde La Casa del Jamón os traemos una receta sencilla y diferente de pizza de cecina de León, que seguro os encantará.
El truco de esta pizza es que la cecina no se cocina, sino que se sirve al natural. De este modo, evitamos un resultado demasiado intenso o salado, ni tampoco se modifica su delicado sabor.
Cómo preparar pizza de cecina de León
Para preparar esta deliciosa pizza, necesitamos:
- 1 base de pizza
- 80 g de cecina de León de La Casa del Jamón
- 150 g queso mozzarella o especial para pizzas
- 150 g de tomate frito (mejor casero)
- rúcula
- queso parmesano o uno que se lasque bien
- orégano
- aceite de oliva virgen extra
Paso a paso de la receta
El primer paso para preparar esta maravillosa pizza de cecina de León es precalentar el horno a 200 ºC.
Mientras tanto, vamos preparando los ingredientes para tenerlos a mano.
Por un lado, colocamos la base de pizza sobre un papel de horno, y éste sobre una bandeja de horno.
A continuación, untamos el tomate sobre la base, repartiéndolo bien con ayuda de una cuchara. Las cantidades son orientativas, seguramente os sobre tomate. Basta con que la base esté bien cubierta.
Después, espolvoreamos con orégano y colocamos el queso por encima hasta cubrir bien el tomate.
Una vez que el horno esté caliente, horneamos la base de pizza durante 10 minutos (o seguid las indicaciones del proveedor). El queso ha de fundirse y los bordes estar tostados. Pero es mejor que comprobéis los tiempos para evitar que la masa quede cruda por dentro.
Cuando esté lista, la sacamos con cuidado y dejamos que repose un minuto o dos.
Ahora, repartimos la rúcula por la superficie y la coronamos con las lonchas de cecina.
Rematamos añadiendo las lascas de queso parmesano y un chorrito de aceite de oliva.
Servimos y ¡que aproveche!