Son muchos los que consideran el jamón de España como un auténtico patrimonio de nuestra gastronomía y cultura. De hecho, existen diferentes Denominaciones de Origen del jamón en nuestro país y otros distintivos de calidad que sirven para garantizar su origen, cualidades y calidad. Los explicamos hoy en La Casa del Jamón.

Conociendo las Denominaciones de Origen del jamón en España

Los distintivos de calidad diferenciada se crearon para garantizar a los consumidores que los productos que adquieren cumplen con unos estándares de calidad y seguridad en su producción. Dentro de ellos, existen tres figuras que se emplean en el panorama del jamón español. Nos referimos a la DOP (Denominación de Origen Protegida), la IGP (Indicación Geográfica Protegida) y la ETG (Especialidad Tradicional Garantizada).

En España contamos con cinco denominaciones de origen protegidas, dos indicaciones geográficas protegidas y una especialidad tradicional garantizada.

Cuáles son las Denominaciones de Origen del jamón español

Como comentábamos, son cinco las DOP existentes actualmente en España.

Por un lado, está la D.O.P. Guijuelo. Aunque fue reconocida como DOP por la Unión Europea en 1996, su andadura se remonta realmente a siglos atrás. Se trata de una de las más prestigiosas, con gran fama a nivel nacional e internacional. Su municipio más conocido es Guijuelo, pero la realidad es que son más de 75 los municipios adheridos a la Denominación. Los cerdos se crían sobre todo en las zonas de la Sierra de Gredos y de Béjar, aunque también llegan a terrenos de Extremadura, Castilla y León, Castilla La Mancha y Andalucía.

Por otro lado, tenemos la D.O.P Jabugo, anteriormente conocida como Jamón de Huelva. Sus cerdos se crían en dehesas de Andalucía y Extremadura, pero los jamones se curan en el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, en Huelva. La localidad más popular es la que da nombre a la denominación, Jabugo, conocida a nivel mundial por la calidad de sus jamones ibéricos.

Otra de las grandes conocidas es la D.O.P. Dehesa de Extremadura, comunidad que goza de excelentes dehesas. Allí los cerdos viven el libertad y se alimentan para dar lugar a un jamón ibérico cada vez más afamado. Cabe recordar que esas dehesas son utilizadas también por otras denominaciones para criar a sus cerdos, aunque luego el proceso de elaboración sea en sus propias regiones.

También en el sur de España está la D.O.P Los Pedroches, otra denominación de jamón ibérico, ubicada en el Valle de los Pedroches (Córdoba). Es quizá la menos conocida de las denominaciones de jamón ibérico, pero la gran calidad de sus productos le está haciendo ganar gran fama.

Ya fuera de los cerdos ibéricos, la D.O.P. Jamón de Teruel es la única denominación de origen de cerdo blanco reconocida hasta ahora. Las condiciones climatológicas de la provincia favorecen la obtención de afamados jamones, que año tras año aumentan su producción. A diferencia de los ibéricos, son de crianza intensiva, pero aún así de gran calidad.

Indicaciones Geográficas Protegidas

Además de las ya conocidas denominaciones de origen del jamón, en España contamos con dos Indicaciones Geográficas Protegidas en cerdo blanco. Se trata de la I.G.P. Jamón de Trévelez (Granada) y la I.G.P. Jamón de Serón (Almería).

Ambos tipos de jamón se elaboran a partir de cerdos blancos y se caracterizan por un contenido más bajo en sal, que se traduce en un sabor más suave que los de otras regiones.

Especialidades Tradicionales Garantizadas

Finalmente, en España también contamos con la E.T.G. jamón serrano, que busca proteger la elaboración tradicional del jamón en nuestro país. Recoge el jamón que se produce a lo largo y ancho de nuestro país, pero que no está amparado por ninguna D.O.P. o I.G.P. Por tal motivo, no se tiene en cuenta tanto su procedencia, sino su método de elaboración.

Actualmente se ha solicitado a la Unión Europea que sea reconocido como una Indicación Geográfica Protegida.

Comprar el mejor jamón en La Casa del Jamón

Independientemente de que pertenezca a una denominación de origen, indicación geográfica o sea una especialidad tradicional garantizada, lo que está claro es que en España podemos presumir de grandes jamones.

Desde La Casa del Jamón ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de disfrutar de una amplia gama de jamones, embutidos y quesos de la mejor calidad. Además, quienes compren una pieza entera (jamón o paletilla), pueden recibir su jamón cómodamente en su domicilio loncheado y envasado al vacío, sin coste adicional.

¡Disfrutar del mejor jamón nunca fue tan fácil!