Aunque mucha gente no lo sabe, cada 16 de enero se celebra el Día Internacional de la croqueta. Por eso, desde La Casa del Jamón queremos rendir homenaje a tan suculenta fecha con esta receta de croquetas de cecina. Esperamos que os guste tanto como a nosotros.
Receta de croquetas de cecina
Para preparar estas deliciosas croquetas de cecina necesitaréis:
- 150 g de cecina de La Casa del Jamón
- 1 puerro
- 100 g de mantequilla
- 100 g de harina de todo uso
- entre 750 ml y 1l de leche entera
- pimienta negra recién molida
- nuez moscada recién rallada
- pan rallado
- huevo
- aceite de oliva virgen extra
- papel de cocina
Elaboración de las croquetas
El primer paso para preparar estas riquísimas croquetas de cecina es limpiar y picar finamente el puerro.
Por otro lado, picamos la cecina en trocitos lo más pequeñas que podamos y reservamos.
A continuación, en una sartén echamos un chorrito de aceite y sofreímos el puerro hasta que empiece a dorarse.
En ese momento, añadimos la cecina picada y removemos bien, dejando que se mezcle con el puerro y comience a tomar color.
Después, retiramos del fuego y colocamos el puerro y la cecina sobre un par de hojas de papel de cocina. De este modo, absorberá el aceite sobrante. Reservamos.
En un cazo amplio echamos la mantequilla y dejamos que se derrita. A continuación echamos la harina tamizada y removemos enérgicamente con unas varillas para evitar que se queme.
Cocinamos durante unos minutos para que la harina no quede cruda y agregamos poco a poco la leche, sin dejar de remover.
Subimos ligeramente el fuego hasta llevar la mezcla a hervir, momento en el que añadimos la pimienta negra y la nuez moscada.
Cuando la bechamel esté casi lista, añadimos la cecina y el puerro y seguimos removiendo para que se integren perfectamente.
Una vez esté a nuestro gusto, retiramos del fuego y extendemos sobre una bandeja o fuente amplia, cubriéndola con papel film transparente. Un truco para que no salga costra es pegarlo a la superficie de la masa.
Cuando se haya templado, refrigeramos durante unas horas hasta que tome consistencia la masa de croquetas.
Formado y cocinado
Estamos ya en los últimos pasos de nuestras croquetas de cecina.
Ahora toca formarlas y rebozarlas. Podemos ayudarnos de un par de cucharas para darles forma, o de los utensilios especiales para hacer croquetas.
Después de darles forma, disponemos en un plato hondo uno o dos huevos batidos, dependiendo de la cantidad de croquetas que salgan. En otro plato, echamos pan rallado.
Podemos hacer un rebozado simple, con huevo y pan rallado, o uno doble (pan rallado – huevo – pan rallado).
Cuando tengamos listas las croquetas, las freímos en abundante aceite de oliva y las sacamos sobre papel de cocina para eliminar el exceso de aceite.
Ahora solo queda servir y disfrutar. ¡Que aproveche!